Índice de contenidos
Introducción
Telagram es una aplicación de mensajería instantánea que también permite la creación de canales, que son grupos de difusión de mensajes. Estos canales pueden ser muy útiles para enviar información a un gran número de personas. Pero, ¿cómo se comparte un canal de Telegram?
Compartir un canal de Telegram
Para compartir un canal de Telegram, el primer paso es obtener el enlace del canal. Para hacer esto, debemos seguir los siguientes pasos:
- Acceder al canal que queremos compartir.
- Pulsar en el nombre del canal, que aparece en la parte superior de la pantalla.
- En la ventana que se abre, pulsar en el botón «Compartir canal».
- Seleccionar el método de envío (por ejemplo, «Copiar enlace»).
Compartir el enlace
Una vez que tenemos el enlace del canal, podemos compartirlo de varias formas:
- Enviar el enlace directamente a las personas con las que queremos compartir el canal.
- Compartir el enlace en redes sociales, grupos de WhatsApp u otros canales de Telegram.
Compartir el canal desde una página web
Si queremos compartir el canal desde una página web o un blog, podemos utilizar el atributo «href» de HTML para crear un enlace. El código sería el siguiente:
<a href=»URL_DEL_CANAL»>Nombre del canal</a>
Es importante que la URL_DEL_CANAL sea la dirección completa del canal, que incluye el protocolo (https://) y el nombre de usuario del canal (@nombre_del_canal).
Conclusión
Compartir un canal de Telegram es muy sencillo. Basta con obtener el enlace del canal y enviarlo a las personas con las que lo queremos compartir, o incluirlo en una página web. Así, podremos llevar la información a un gran número de personas de forma rápida y eficaz.