Índice de contenidos
¿Qué es Telegram?
Telegram es una aplicación de mensajería instantánea, al igual que WhatsApp, pero con algunas características que la diferencian. Una de ellas es la posibilidad de enviar mensajes de voz sin límite de duración.
¿Cómo enviar archivos de audio en Telegram?
Para enviar un archivo de audio en Telegram, los siguientes pasos son necesarios:
- Abre la conversación donde deseas enviar el mensaje de voz.
- Pulsa en el icono del micrófono para empezar la grabación.
- Cuando termines de grabar, levanta el dedo del icono del micrófono para enviar automáticamente tu mensaje de voz.
- Si has terminado antes de levantar el dedo o si quieres cancelar la grabación, desliza el dedo hacia la izquierda.
- También puedes enviar archivos de audio que tengas guardados. Para ello, mantén pulsado el icono del clip y selecciona «Audio». Elige el archivo que desees enviar y pulsa en «Enviar».
Consejos para enviar mensajes de voz en Telegram
1. Prueba la calidad del sonido antes de enviarlo
Antes de enviar el mensaje de voz, asegúrate de que la calidad del sonido es buena. Escucha la grabación y si no te convence, vuelve a grabarlo. Si envías mensajes de voz con mala calidad de sonido, puede que el receptor no entienda lo que dices.
2. No envíes mensajes de voz muy largos
Aunque Telegram te permite enviar mensajes de voz sin límite de duración, no abuses de ello. Si el mensaje es demasiado largo, puede que el receptor se aburra y no lo escuche completo.
3. Usa los mensajes de voz de manera apropiada
Los mensajes de voz pueden ser útiles en situaciones en las que tienes prisa o en las que no puedes escribir con facilidad. Sin embargo, no los uses en momentos inoportunos, como en medio de una reunión o en lugares públicos muy concurridos.