Índice de contenidos
Paso 1: Abrir Microsoft Excel
Paso 2: Crear una nueva hoja de cálculo
En el paso anterior, aprendimos cómo abrir Google Sheets en nuestro navegador web. Ahora que tenemos la aplicación abierta, es hora de crear una nueva hoja de cálculo y empezar a dar formato al contenido.
1. En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en el botón «Nuevo» y selecciona «Hoja de cálculo» en el menú desplegable. Esto abrirá una nueva hoja de cálculo en blanco.
2. Una vez que la hoja de cálculo se haya cargado, puedes empezar a añadir contenido. Por ejemplo, puedes escribir los títulos de las columnas en la primera fila y los datos correspondientes en las filas siguientes.
3. Para dar formato al contenido, Google Sheets ofrece una variedad de opciones. Puedes resaltar celdas o rangos de celdas y aplicar negrita, cursiva o subrayado a través de los botones en la barra de herramientas. También puedes ajustar el tamaño de las columnas y filas, cambiar el tipo de fuente y el color del texto, entre otras opciones.
4. Además del formato básico, puedes utilizar fórmulas y funciones para realizar cálculos en la hoja de cálculo. Por ejemplo, puedes sumar una serie de números, encontrar el valor máximo o mínimo, o calcular promedios. Estas funciones se encuentran en la barra de fórmulas, justo debajo de la barra de herramientas.
5. Recuerda que a medida que agregas contenido y aplicas formato, es importante guardar tus cambios regularmente. Puedes hacerlo haciendo clic en el botón «Guardar» en la esquina superior izquierda de la pantalla o utilizando el acceso directo Ctrl + S (en Windows) o Command + S (en Mac).
Una vez que hayas creado tu hoja de cálculo y dado formato al contenido, estarás listo para pasar al siguiente paso de tu proyecto. En el siguiente artículo, exploraremos cómo utilizar fórmulas y funciones avanzadas en Google Sheets para realizar cálculos más complejos. ¡No te lo pierdas!
Paso 3: Seleccionar la celda donde deseas insertar el tick
En este paso, una vez que hayas abierto tu hoja de cálculo, necesitarás seleccionar la celda específica donde deseas insertar el tick o marca de verificación. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
1. Identifica la celda: Examinando tu hoja de cálculo, determina dónde deseas colocar el tick. Puede ser en cualquier celda de la tabla, por ejemplo, «A1» o «B5».
2. Haz clic en la celda: Para seleccionar la celda, simplemente haz clic sobre ella con el ratón. Al hacerlo, la celda quedará resaltada o activa.
Una vez que hayas seleccionado la celda, ahora puedes proceder a dar formato al contenido. Esto implica agregar el tick o la marca de verificación dentro de la celda. A continuación, te explicaré cómo hacerlo:
1. Utiliza el símbolo de verificación: Hay diferentes formas de insertar un tick en una celda. Una opción es utilizar el símbolo de verificación o tick que se encuentra en la biblioteca de símbolos de tu hoja de cálculo. Para acceder a estos símbolos, generalmente debes ir a la barra de menú y seleccionar «Insertar» o «Símbolo».
2. Busca el tick: En la ventana de símbolos, busca el tick o marca de verificación. Puede ser un símbolo de verificación con o sin un cuadro alrededor.
3. Inserta el tick: Cuando hayas encontrado el tick adecuado, selecciona el símbolo y haz clic en «Insertar» o «Aceptar» para añadirlo a la celda seleccionada.
Una vez que hayas agregado el tick a la celda, es posible que desees ajustar su tamaño, color o formato. Esto se puede lograr a través de las opciones de formato de tu hoja de cálculo. Puedes cambiar el tamaño de la fuente, aplicar un tipo de letra diferente o incluso cambiar el color del tick para que se ajuste al diseño general de tu tabla.
Recuerda que estos pasos pueden variar ligeramente dependiendo del programa de hojas de cálculo que utilices, como Microsoft Excel, Google Sheets, etc. Sin embargo, la función básica de seleccionar la celda y dar formato al contenido debería ser similar en la mayoría de los programas.
Paso 4: Acceder a la pestaña «Insertar» y seleccionar «Símbolo»
El cuarto paso para dar formato al contenido es acceder a la pestaña «Insertar» y seleccionar «Símbolo».
Paso 5: Insertar el tick en la celda seleccionada
Una vez que hayas seleccionado la celda en la que deseas insertar el tick, es hora de darle formato al contenido para que se vea de la manera deseada. Para esto, utilizaremos etiquetas HTML y CSS.
Primero, vamos a envolver el contenido de la celda dentro de una etiqueta <div>
para darle un contenedor al contenido.
Por ejemplo, si el contenido de la celda es un texto simple, podemos hacer lo siguiente:
<td>
<div class="tick-cell">
Mi contenido aquí
</div>
</td>
Ahora que tenemos nuestro contenedor, vamos a utilizar CSS para darle formato al contenido.
Añadiremos estilos a la clase «tick-cell» en nuestro archivo CSS:
.tick-cell {
background-image: url('ruta-de-imagen-del-tick');
background-repeat: no-repeat;
background-position: center;
text-align: center;
}
En este ejemplo, estamos estableciendo una imagen como fondo de nuestra celda seleccionada, utilizando la propiedad background-image
. Asegúrate de reemplazar «ruta-de-imagen-del-tick» con la ruta correcta hacia la imagen que deseas utilizar como tick.
También establecemos las propiedades background-repeat: no-repeat
para que la imagen no se repita, y background-position: center
para que se alinee en el centro de la celda.
Además, estamos utilizando text-align: center
para centrar el contenido de la celda verticalmente.
Y eso es todo. Ahora el tick ha sido insertado en la celda seleccionada y le hemos dado formato para que se vea correctamente.